Prima Comercial

Prima comercial definición: también llamada prima mercantil se hace referencia al mayor valor cobrado o pagado por el dueño del establecimiento de comercio versus el valor en libros del inventario, cartera e inmuebles del mismo restando las deudas. Este término también es conocido como la «prima de acreditación local comercial».

Como calcular la prima comercial de un negocio?

En otras palabra se dice que es el intangible construido por el buen nombre, atención y calidad ofrecido en el establecimiento de comercio. La forma de calcular la prima de un negocio es la siguiente:

Inventario: $ 8.000.000

Inmuebles: $ 10.000.000

Valor total de los bienes: $ 18.000.000

Valor de venta: $ 25.000.000

Valor prima comercial: $ 25.000.000 – $ 18.000.000 = $ 7.000.000.

Diferencia entre Good Will y Prima Comercial.

No debe confundirse la prima comercial con el Good Will, dado que no tienen el mismo tratamiento legal, dado que la sala de casación civil de la corte suprema de justicia en sentencia 5860 del 27 de julio de 2001, se refierió frente a la regulación legal de a prima comercial:



«Y respecto de la denominada prima, ya se dijo que el Tribunal entendió que ella carecía de consagración legal y que por tratarse de una costumbre, debió el demandante probar su vigencia entre los comerciantes del lugar, inferencia  ésta que, además de haber sido soslayada por el impugnante, no puede tildarse de equivocada. En efecto, en algunas legislaciones foráneas en las que los derechos del empresario arrendatario frente a su arrendador se encuentran aún más rígidamente tutelados, severidad que inclusive ha permitido a algunos denominar tales prerrogativas como “propiedad comercial”, se faculta al arrendatario, por expreso mandato legal, a cobrar un precio por el “traspaso” del local comercial, es decir, por la cesión de su posición dentro del contrato de arrendamiento, independientemente del valor a que haya lugar por las existencias del establecimiento. Sin embargo, en el ordenamiento mercantil colombiano, no existe regla legal que favorezca tal práctica, ni disposición legislativa alguna que imponga al arrendador que recupera el inmueble arrendado el deber de pagarla, motivo por el cual, de tener fuerza normativa como costumbre local, regional o nacional, debió estar probada en la forma prevista por la ley.»

De acuerdo a lo anterior en caso de reclamación judicial la prima comercial debe tratarse de acuerdo al rango de costumbre.

Cuando se paga la prima comercial?

La prima comercial se paga al momento de la compraventa de un establecimiento de comercio, es decir del negocio como tal, y es el mayor valor pagado sobre el valor de los bienes del negocio (efectivo, inventario, cartera y muebles, enseres y demás bienes) restando a todo esto las deudas siempre y cuando se establezca que el comprador se hará cargo de este.

Indemnizacion Por Entrega De Local Comercial

En inquietudes recibidas por nuestros lectores, donde se confunde la prima comercial con la indemnización por entrega de local comercial, toca aclarar que si un negocio se encuentra ubicado en un local comercial ajeno o en arrendamiento, y el dueño del inmueble decide dar por terminado el contrato de arrendamiento ya sea por el tiempo cumplido o antes de este, se debe tener en cuenta que en ninguno de los dos casos el dueño del inmueble NO debe pagar retribución o indemnización alguna por concepto de prima comercial, ya que la prima comercial es del negocio no del local; en el caso de en el que se termine el contrato de arrendamiento antes del término establecido por las partes, lo que ocurre es que el dueño si debe pagar indemnización por la terminación anticipada del contrato de arrendamiento, y el valor depende de los estipulado por las parte en el contrato, pero esto no tiene nada que ver con la prima comercial.

Si tiene alguna duda no dude en dejarnos el comentario abajo para orientar o ampliar mejor sobre el tema.

Lea todo lo relacionado con derecho o legislación comercial.