Auditoría Comercial

La Auditoria Comercial es la herramienta estratégica que ayuda considerablemente al incremento de las ventas de cualquier compañía, que sirve para el análisis y mejoramiento de la política de ventas de la empresa, genera información para proponer planes de acción y acciones de mejora.

Así como hemos estado acostumbrados a la visita en las compañías de la Auditoría Financiera y la Revisoría Fiscal, es muy inusual y poco conocida la Auditoría Comercial. Y no deja de ser curioso que la gerencia comercial es el responsable de generar las ventas que ayudarán al crecimiento o quiebra del negocio.

Probablemente muchos llegan a pensar que de las estrategias comerciales todos sepamos, y que la mejor manera de aumentar las ventas sea “poniendo metas altas a los ejecutivos comerciales” o de otra manera “Como siempre se ha hecho”. Teniendo en cuenta que el mercado siempre es cambiante, todas las compañías deben adaptar sus estrategias comerciales a las nuevas exigencias de los clientes.

La Auditoría Comercial dará a la compañía más Valor agregado que la Auditoría financiera, cuyo propósito es únicamente la “validación de las cuentas” e informa sobre hechos ya sucedidos que muchas veces ya son de alto conocimiento de la gerencia. Por otro lado la Auditoría Comercial nos brindará las herramientas para mejorar o replantear la estrategia comercial, y de esta forma ayudará al incremento de las ventas y de la utilidad operativa.

La Auditoria Comercial se desarrolla en la siguientes tres etapas:

  1. Conocimiento de la Situación Actual de la empresa y su proceso comercial.
  2. Análisis y búsqueda de debilidades u oportunidades de mejora.
  3. Propuesta de Plan de Acción Comerciales.

La realización de una Auditoria Comercial ayuda a:

  1. Alcanzar las metas de ventas establecidos por la empresa.
  2. Encuentra las oportunidades de mejora importantes.
  3. Optimiza la actividad comercial, identificando y mejorando procesos claves.
  4. Ayuda a la motivación de todo el personal del área comercial, al sentir que su trabajo está siendo revisado.

Utilizar los servicios de personal externo y profesional, con experiencia comercial ayuda a dar objetividad y credibilidad al análisis y diagnóstico del área comercial, dando oportunidades de mejora, con planes de acción y mejoras.