La cuenta 5905 de Ganancias y Pérdidas con el transcurso del tiempo y con la llegada de los software contable han venido perdiendo relevancia, se utiliza mucho cuando el cierre contable se hace manualmente, allí conocemos su importancia y relevancia. Objetivo De La Cuenta 5905 La cuenta 5905 de Ganancias y Pérdidas tiene como objetivo …
Las Normas Internacionales de Información Financiera son aquellos patrones internacionales que son aplicadas en Colombia de acuerdo a la ley 1314 del 2009, donde se especifica cómo se debe presentar la información financiera de una empresa de acuerdo al grupo que representa dicha Entidad. Esta ley se aplica a todas las personas naturales y jurídicas …
Los estados financieros de una empresa es toda aquella información de carácter económico, que resume todas las transacciones financieras de un negocio o entidad, de un periodo de tiempo determinado que por lo general es de un (1) año fiscal, es decir, del 1 de enero al 31 de diciembre de determinado año. Se pueden …
Las Normas Internacionales de Información Financiera, *tienen en cuenta el valor del dinero en el tiempo*. Si consideramos el poder adquisitivo de la moneda, no es lo mismo una cuenta por cobrar a noventa días, que una cuenta por cobrar a tres años. Por ese motivo, el párrafo 60 de la NIIF 15 menciona _¨ …
El decreto 2170 de 2017 incorporo la NIIF 16 al marco técnico normativo que le aplica a las empresas del grupo 1 en Colombia. En esta oportunidad socializaremos uno de los cambios más importantes, en los criterios de reconocimiento que se introdujo con la llegada de la NIIF 16 para los contratos de arrendamiento. Antes …
En condiciones normales de mercado se espera que el precio de venta sea superior al costo de los inventarios; sin embargo, en algunas circunstancias como daños físicos, obsolescencia, o precios de venta decrecientes, puede ser que el precio de venta estimado caiga por debajo del costo de adquisición. *NIIF* Tanto las NIIF para Pymes como …
Una empresa debe contabilizar sus instrumentos financieros según los requerimientos de reconocimiento y medición contenidos en las secciones 11 y 12 de la NIIF para Pymes, y la NIIF 9. Pero antes de entrar a revisar los criterios de reconocimiento y medición es muy importante tener clara la definición de instrumento financiero para evitar el …
En el formato 2516 de Conciliación Fiscal, se solicita información inherente a las diferencias permanentes, temporarias y temporales. Es necesario comprender la diferencia entre estos tres conceptos para no cometer errores en el reporte de la información. El termino diferencias permanente no existe en la NIIF para Pymes, pero se infiere que hace referencia a …
Las propiedades horizontales deben llevar contabilidad según lo establecido en el artículo 51 de la ley 675 del 2001. Dentro de las funciones del administrador, se lee claramente en el punto No 5 ¨Llevar bajo su dependencia y responsabilidad, la contabilidad del edificio o conjunto.¨ Por su parte, la ley 1314 de 2009 recalca que …
En la conciliación fiscal reportaremos a la DIAN las diferencias que se presentan entre las mediciones fiscales y las mediciones bajo NIIF de las partidas. Es muy importante evitar errores que dejen en evidencia a la empresa ante la autoridad tributaria; por ese motivo, me permito compartir con ustedes los siguientes cinco casos. No tener …