El formato de certificado laboral también conocido como carta laboral, es el documento por el cual una persona demuestra la experiencia, tiempo laborado, salario y funciones desarrolladas en una compañia generalmente.
¿Que es una certificación laboral o carta laboral?
Un certificado laboral o carta laboral es un documento formal por medio del cual una empresa certifica que un empleado o colaborador prestó sus servicios para la compañia, desarrollando funciones especificas en determinado cargo, se suele especificar salario, cargo y tiempo de servicio. También se puede decir que el certificado laboral o carta laboral es una constancia laboral, es decir, es un soporte que hace constar que un empleado o ex empleado laboró para la compañia con todas las funciones y salario descrito anteriormente.
Descargue aquí en Word el Certificado laboral o carta laboral.
¿Para que es utilizado el certificado laboral o carta laboral?
Es certificado de trabajo es requerido comúnmente para demostrar ante terceros (bancos, colegios, otros empleos, arriendos, etc) que usted labora o laboró para determinada compañía y que ha desarrollado funciones especificas, además de certificar sus ingresos.
¿Es obligación que la empresa expida el certificado laboral o carta laboral?
Si, toca tener muy claro por que ley la empresa se encuentra en la obligación de expedir la carta de certificación laboral, siempre y cuando el empleado o ex empleado lo solicite y de acuerdo a la información que este requiera, esto de acuerdo a lo estipulado en el artículo 57 del Código Sustantivo Del Trabajo (CST) «Obligaciones especiales del patrono» en su numeral 7, en cual indica:
«7. Dar al trabajador que lo solicite, a la expiración de contrato, una certificación en que consten el tiempo de servicio, la índole de la labor y el salario devengado; e igualmente, si el trabajador lo solicita, hacerle practicar examen sanitario y darle certificación sobre el particular, si al ingreso o durante la permanencia en el trabajo hubiere sido sometido a examen médico. Se considera que el trabajador, por su culpa, elude, dificulta o dilata el examen, cuando transcurrido cinco (5) días a partir de su retiro no se presenta donde el médico respectivo para la práctica del examen, a pesar de haber recibido la orden correspondiente.»
De acuerdo a lo anterior, se puede deducir que el certificado laboral o carta laboral no corresponde a a una recomendación por parte de la empresa, dado que no se da calificación alguna al empleado ni mucho menos se invoca a otro a contratarlo.
En resumidas cuentas, certificado laboral o carta laboral es el resumen del contrato laboral, de las condiciones pactadas en este.
¿Como hacer un certificado laboral o carta laboral?
Aquí te damos unas recomendaciones para poder elaborar un certificado laboral o carta laboral:
- Siempre se debe incluir los datos de la compañia que emite el certificado, como nombre o razón social, NIT, logo, eslogan, además teniendo en cuenta que por ley toda carta que emita una empresa debe ir plenamente identificado su nombre y NIT.
- Indique el nombre, área y cargo de la persona encargada de expedir el certificado laboral.
- Dentro del certificado se debe suministrar la mayor cantidad de datos posibles como fecha de inicio y terminación, nombre del empleado, cargo, funciones, tipo de contrato y salario. Esto deberá ser claro para cualquier lector.
- También se debe dejar la fecha y ciudad del expedición del certificado.
Para dejar más claro el contenido.
¿Que debe contener un certificado laboral o carta laboral?
De acuerdo a lo confirmado por Edward Saavedra Monroy, Jefe de Talento Humano de Zumas Cargo SAS, un certificado laboral o certificación laboral debe decir la razón social de la compañía que expide el certificado con el número de identificación tributaria NIT. Además debe llevar el nombre y el número de la cédula del empleado, el tiempo laborado, cargo desempeñado, asignación salarial (fijo y variable) y tipo del contrato. No olvidar por supuesto la firma del responsable de expedir el certificado.
En la certificado laboral o certificación laboral, no debe ponerse las causales del cese del contrato laboral, con el fin de no causarle daños al empleado.
Que pasa si no me entregan el certificado laboral o certificación laboral?
Si el empleador no le hace entrega del certificado, usted puede solicitarlo mediante un derecho de petición.
Buenas tardes
Tengo una dudas poseo un vehículo que le presta servicios de transporte de alimentos no perecederos, el contrato dice que es a terceros, lo cual pedi una carta donde se pudiera ver el valor de cada viaje y el promedio mensual que carro genera y me respondieron lo siguiente » Le puedo brindar una carta donde indica que es un contratista independiente que nos ha prestado el servicio
Pero no le puedo dar una carta donde certifique los ingresos que está generando el vehículo,. como es de su conocimientos los vehículos son terceros y no se puede discriminar un promedio mensual de este»
Esto es verdad? como puedo saber que no me pueden dar esa carta.
La empresa deberá expedirle un certificado donde indique que cuentan con una relación comerrcial, y tal vez podrá indicar el promedio de ventas mensuales, pero el control de las rutas y viajes lo debe llevar usted, el cliente no esta en la obligación de emitir esta información.
La empresa deberá expedirle un certificado donde indique que cuentan con una relación comerrcial, y tal vez podrá indicar el promedio de ventas mensuales, pero el control de las rutas y viajes lo debe llevar usted, el cliente no esta en la obligación de emitir esta información.