El triángulo del fraude es una metodología utilizada para comprender la forma como se materializa el fraude en las organizaciones. El concepto fue acuñado por el criminologista y sociólogo norteamericano Donald Cressey’s (1919-1987), quien se desempeñó en investigaciones criminales y de fraudes financieros. ¿Qué es el fraude financiero? Para poder comprender los elementos del fraude, …
Luego de que la Ley 1314 de 2009 ya haya cumplió 9 años el 13 de julio de 2018 y que durante el transcurso del tiempo se han expedido diferentes decretos que actualizan las Normas de Aseguramiento de la Información NAI.. En este apartado se mencionan aspectos relacionados con el Código de Ética, las Normas Internacionales de …
El control interno son los mecanismos, reglas y procedimientos que una compañía establece para asegurar la integridad de la información financiera y contable, promover la rendición de cuentas y prevenir el fraude. Además de cumplir con las leyes y regulaciones y protegerse de los empleados contra el robo o el fraude, los controles internos pueden ayudar a …
El concepto de auditoría se define como el proceso de revisión de las cuentas de una empresa o entidad con el objetivo fundamental de investigar si estas están de acuerdo con las normas y principios establecidos de contabilidad generalmente aceptadas y de no serlo así corregir y realizar los ajustes contables y administrativos pertinentes. La …
La auditoría interna es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización. Ayuda a una organización a cumplir sus objetivos aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno. Descargue aquí el material completo …