home Estatuto Tributario Artículo 650-2 Estatuto Tributario – Sanción Por No Informar La Actividad Económica

Artículo 650-2 Estatuto Tributario – Sanción Por No Informar La Actividad Económica

Art. 650-2. Sanción por no informar la actividad económica.

* -Derogado- ** -Nota- Cuando el declarante no informe la actividad económica, se aplicará una sanción hasta de $9.532.000 que se graduará según la capacidad económica del declarante.

Lo dispuesto en el inciso anterior será igualmente aplicable cuando se informe una actividad económica diferente a la que le corresponde o a la que le hubiere señalado la Administración una vez efectuadas las verificaciones previas del caso.
** Modificado Ley 962 de 2004 Ver Circular 118 de 2005.

Nota – Garzongiraldo.com.co

* -Derogado Ley 1819 de 2016. Parte II Art.376-

** Circular 118 de 2005 Aplica para todas las inconsistencias que se detecten a partir de la fecha de entrada en vigencia de la Ley 962 de 2005 (8 de julio de 2005), incluidas aquellas que se encuentren en declaraciones presentadas con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia de la Ley.

– Omisión o errores en el concepto del tributo en los recibos de pago,

– Omisión o errores en el año y/o período gravable tanto en las declaraciones como en los recibos de pago,

– Omisión o errores en el NIT del contribuyente, en las declaraciones o recibos de pago,

– Omisión o errores en los nombres y apellidos o razón social del contribuyente,

– Omisión o errores en la dirección del contribuyente,

– Omisión o errores en el número telefónico del contribuyente,

– Omisión o errores en el formulario del impuesto sobre la renta al indicar la fracción de año,

– Omisión o errores en el código de actividad económica del contribuyente,

– Omisiones o errores de imputación o arrastre, tales como saldos a favor del período anterior sin solicitud de devolución y/o compensación; anticipo de renta y anticipo de la sobretasa,

– Errores de transcripción, siempre y cuando no se afecte el impuesto a cargo determinado por el respectivo período, o el total del valor de las retenciones declaradas, para el caso de la declaración de retención en la fuente,

– Errores aritméticos, siempre y cuando no se afecte el impuesto a cargo determinado por el respectivo período o el total del valor de las retenciones declaradas, para el caso de la declaración de retención en la fuente.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *